¿Qué es el diagnótico Bo-Shin?
El ser humano en su crecimiento refleja su alimentación, su entorno y sus padres. Hay dos categorías principales de Bo-Shin: la observación de la constitución, y la observación de la condición.
La constitución es el reflejo de lo heredado y de nuestro desarrollo dentro del vientre materno, y cambia muy poco a lo largo de la vida. La condición está más relacionada con los últimos 4 meses y puede cambiar relativamente fácil.
Mediante el diagnóstico Bo-Shin se observan los rasgos de la cara, la estructura de los huesos y las características generales. Los alimentos ingeridos por la madre tienen influencia muy importante en el desarrollo del crecimiento del embrión. Si estos alimentos conllevan un exceso tanto de alimentos extremo Yin como de extremo Yang, esto se refleja en los rasgos de la cara y en la estructura de los huesos.
- La forma general de la cara se puede relacionar con la constitución de la persona. Por ejemplo, una mandíbula cuadrada y amplia puede indicar una persona más luchadora y activa; sin embargo, la estructura opuesta, una mandíbula con rasgos más redondeados puede estar más relacionado con una persona más pacífica y pasiva.
- La boca está relacionada con el centro del cuerpo y con la constitución del sistema digestivo. Una boca pequeña indica una constitución más Yang y sistema digestivo más Yang. Una boca grande indica una constitución más Yin y sistema digestivo más Yin.
- El grosor de los labios está relacionado con la condición del sistema digestivo. Unos labios finos son prueba de una condición más Yang, mientras que unos más gruesos son ejemplo de condición más Yin.
Además, según el Bo-Shin el labio superior está relacionado con la condición del estómago, y el labio inferior con la condición de los intestinos, siendo la parte más exterior reflejo de la condición del intestino grueso y la parte más interior reflejo de la condición del intestino delgado. Las comisuras de los labios indican la condición del duodeno.
- Las mejillas indican la condición de los pulmones. Si están demasiado rojas o hinchadas puede ser indicativo de mucosidad o estancamiento en pulmones.
- La nariz. Sus fosas nasales indican la constitución y condición de los bronquios. Si mirando de frente están muy abiertas puede indicar una persona que expresa lo que piensa. Si están cerradas puede ser indicativo de persona más tímida. La punta de la nariz está relacionada con el corazón, y la zona superior de la nariz está relacionada con el páncreas.
- El entrecejo está relacionado con el hígado.
- Ojos. Unos ojos grandes indican una constitución más Yin, y unos ojos pequeños indican una constitución más Yang y fuerte. El ángulo de inclinación de los ojos puede estar relacionado con el carácter de la persona. Una inclinación de los extremos hacia arriba puede indicar una persona más luchadora, directa y activa. Una inclinación hacia abajo, puede indicar una persona más pacífica y pasiva. Asimismo, el ojo derecho está relacionado con la condición del hígado, y el ojo izquierdo está relacionado con la condición de bazo y páncreas.
- Zona debajo de los ojos. Relacionados con la condición y constitución de los riñones.
- Cejas. Muestran la vitalidad de la persona. Cuanto más grandes y más espesas indican mayor vitalidad. La longitud de las cejas puede ser indicativo de la longevidad y calidad de vida de la persona.
- Sienes. Relacionado con la condición y constitución del bazo.
- Frente. La zona superior está relacionada con la vejiga, la zona media con el intestino grueso, y la zona inferior con el intestino delgado.
- Orejas. Representan todo el cuerpo y específicamente los riñones. La parte exterior está relacionada con el sistema circulatorio y excretor, la parte media está relacionada con el sistema nervioso, y la parte interna está relacionada con el sistema digestivo y respiratorio.
A continuación se muestra un esquema de la cara y sus correspondencias con los diferentes órganos, del libro de Michio Kushi “El Diagnóstico Oriental”. 
|