Bio-Alcamid
Permanente. Alquilimida o Polialquilimida: Es un polímero reticulado
sintético de naturaleza Alquil-imido-amidica (Macromolécula polimérica
homogénea), de la familia de las polialquilimidas. Se presenta como un
gel permanente y estable física y químicamente, que permite corregir
pérdidas de masa en tejidos blandos. No debe confundirse con la poliacrilamida
en gel ya que, supuestamente, la polialquilamida es mucho más estable.
Este
implante puede ser considerado como una endoprótesis inyectable, moldeable,
permanente y extraíble. Se comporta como una prótesis preformada:
Hay una reacción de cuerpo extraño que forma una cápsula
periprótesica de 0,02mm de grosor: uniforme, homogénea, flexible,
estable...
Composición: Polímero Alquil-imido-amidica (Poly-alquil-imida)
3% Agua apirógena
...........................
..
97%
Características físicas
- Alta viscosidad: gelatinoso
- Flexibilidad
- Moldeable
-
Radiotransparente
- Hipoecógeno
- Se disuelve en agua oxigenada
-
Pueden infiltrarse grandes volúmenes
Características químicas
- Biocompatible
- No mutagénico
- Atóxico:
Ausencia de monómeros y de metales pesados libres
- Oxidabilidad
< 0,5pm
- Estabilidad química
- pH neutro: No precisa
tampón
- Esterilización a más de 121ºC
Presentación: Bio-alcamid Lips
.2 jeringas de 1ml
Bio-alcamid Face
.1 jeringa de 3ml Bio-alcamid Body
2
jeringas de 5ml
Peculiaridades:
- No requiere test de alergia.
- No suministrar AINES y corticoides.
-
No inyectar en contacto con la glándula mamaria.
- Se recomienda
seguir terapia antibiótica y antiedematosa.
Técnica y Método de aplicación
- Asepsia y antisepsia: actuamos con todos los cuidados y requisitos correspondientes
a una intervención quirúrgica.
- Anestesia
- Pequeños
volúmenes: Sin anestesia, crío-anestesia, anestesia en el lugar
de entrada de la aguja, anestesia intradérmica, subcutánea o troncular.
-
Grandes Volúmenes: Requiere anestesia local o infiltración tumescente
(Klein) y, en algunas ocasiones, también sedación.
- Infiltración
del producto
o Utilizar agujas de 14 G - 24 G , cánula o abocath o
Realizar el orificio por encima y distante a la zona a rellenar o El orificio
y el gel que extruye por el mismo debe ser lavado con agua oxigenada o Inyección
retrógrada, lenta, continua o segmentada, y guiando el llenado con los
dedos de la otra mano o Debe realizarse la normocorrección del defecto
a nivel subcutáneo - Modelado
Una vez inyectado en las zonas
indicadas procedemos al modelado del implante de manera que tome la forma deseada.
Mediante un masaje suave desplazamos el gel y lo modelamos como si fuese plastelina
o arcilla. Después, el organismo reacciona formando una cápsula
alrededor de la sustancia infiltrada y la transforma en una prótesis similar
a las convencionales (endoprótesis), impidiendo su desplazamiento. - Apósito
Modelado
el producto repetimos la limpieza de la zona con agua oxigenada y, en especial,
el orificio y el gel que refluye por éste. Ocluimos dicho orificio de entrada
con Novecután y Steri-strip e inmovilizamos la zona con micropore de manera
que este mantenga la forma modelada (de suma importancia en las zonas sometidas
a movimiento. Finalizado esto aplicamos compresas con suero helado. - Tratamiento
post-implante
Damos analgesia, antibiótico terapia profiláctica
(amoxicilina con clavulánico) y antinflamatorios. Es conveniente revisar
el resultado durante las dos primeras semanas para continuar, si fuera necesario,
con el modelado y vigilar cualquier signo de inflamación. Esta sustancia
al tratarse de una sola molécula, en caso de efectos secundarios, puede
ser drenada con cierta facilidad del interior de la cápsula que genera. - Re-inyecciones
Aunque
este tipo de implante no precisa repetición programada es preferible planificar
el tratamiento en varias sesiones dejando un mínimo de 40 días entre
ellas. Si quisiéramos aumentar el volumen podríamos repetir la inyección
tanto en la misma cápsula como fuera de ella.
Indicaciones:
- Modelado y rejuvenecimiento facial: Utilizamos este producto para aumentar
el volumen de los pómulos, mentón, mandíbula, reborde orbitario,
región geniana y surcos nasogenianos. No lo aconsejamos en zonas de movimiento
como labios, maxila o glabela por su facilidad para desplazarese
- Modelado
corporal: Es muy útil en el aumento de volumen de glúteos, pectorales,
bíceps, pantorrillas y muslo interno mientras que se desaconseja en la
mama.
- Relleno de defectos: musculares, óseos o cutáneos:
- Secuelas o depresiones cutáneas mínimas ocasionadas por
liposucción, rinoplastia, lifting, etc.
- En pacientes con lipoatrofia
facial o corporal debida al tratamiento contra el VIH (irregularidades en la distribución
de la grasa, principalmente, pómulos, mejillas, zonas perizigomáticas,
etc.)
- Atrofias titulares causadas por enfermedades como síndrome
de Poland (ausencia de músculo pectoral mayor) o de Romberg (hemiatrofia
facial o atrofia de un lado de la cara), pectum excavatum
- En el
tratamiento de las secuelas traumáticas, tumorales o infecciosa
-
En la atrofia, hipotrofia, asimetrías, etc.
Ventajas
- Puede ser inyectado en grandes cantidades (ideal también para
glúteos) sin respuesta inmune (no se cuenta con información a largo
plazo que confirme esta afirmación).
- El aspecto y la sensación
al tacto que se consiguen son muy naturales.
- Puede ser removida fácilmente
si se inyecta producto en exceso
Inconvenientes
- Su aplicación es dolorosa tanto por el calibre de la aguja como
por la distensión que produce el producto al penetrar en los tejidos, especialmente
cuando inyectamos grandes volúmenes
- No es fácil determinar
el volumen a inyectar.
- Fácilmente desplazable por presión,
incluso al dormir.
Complicaciones y efectos secundarios o indeseables
Aunque todavía es pronto para conocer los efectos, su evolución
a largo plazo y la posibilidad de ocasionar interacciones con otros productos
por el momento podemos numerar las siguientes posibles complicaciones:
- Equimosis
- Pigmentaciones o manchas sideróticas
-
Hematoma
- Infección inmediata o diferida, incluso meses o años
después de la implantación.
- Movilización o desplazamiento
del producto
- Gravitatoria: efecto bolsa en grandes volúmenes
-
Presión
- Tensional por movimientos musculares
- Irregularidades
cutáneas
- Lineales
- Compartimentales
- Pliegues
y adherencias
- Interferencia con otras intervenciones quirúrgicas
Contraindicaciones y cuidados
- Infecciones cutáneas y sistémicas
- Diabetes descompensada
-
No inyectar en mucosa, músculo, glándula.
- No mezclar con
silicona en labios
- No usar en arrugas pequeñas y superficiales.
-
No inyectar en varices
- No a la exposición solar (3 semanas).
Extracción
- Asepsia y antisepsia
- Aguja 21-G mínimo
- Extraer
la cantidad deseada de material exprimiendo la cápsula
- Aplicar
Gentamicina uso tópico
- Aplicar compresas de hielo
- Antibiótico
profiláctico
- Analgésicos y antinflamatorios
Extracción cuando hay infección
- Incisión de drenaje y toma de material purulento para cultivo
- Lavar con H2O2 diluida en suero 1:5 y extraer el contenido exprimiendo
la cápsula
- Lavar con Povidona diluida en suero fisiológico
1:3
- Dejar un dreno de Penrose en el lugar de incisión
-
Aplicar Gentamicina uso tópico y compresas de hielo (vendaje compresivo)
-
Piperaciclina por vía i.m. 12/12 h, 3 días y anti-inflamatorios
Conclusiones
- Homologado por la CE y aceptado por el Ministerio de Sanidad
-
De fácil manejo
- Biocompatible
- Resultados previsibles
-
Duradero: no se reabsorbe a corto o medio plazo
- Extraíble
-
Capacidad de ser moldeado
- No da reacción fibrosa aparente
-
De suma utilidad en el relleno de los defectos de tejido tanto faciales como corporales
-
Por su alto coste no reemplaza a otros tipos de prótesis convencionales.

Más información materiales de relleno:
|